La Sostenibilidad en el Amop
Amop quiere un futuro más sostenible para todos. Para ello, desarrolla procesos y productos que coexisten en mayor armonía con la naturaleza. Promover el bienestar colectivo es, sin duda, el camino correcto y más seguro.
Optimización de Recursos
Nos esforzamos por gestionar eficazmente todos los recursos utilizados en el Amop.
Energías Renovables
Se han instalado más de 1.000 paneles fotovoltaicos en nuestras instalaciones, favoreciendo así el aumento del consumo de energía renovable.
Proveedores Locales
Todas nuestras materias primas y complementarias proceden de proveedores locales.
Eco-Materiales
Desarrollamos nuevos materiales ecológicos en forma de nuevas formulaciones de hormigón que incorporan materiales y residuos reciclados certificados. Como materiales complementarios, seleccionamos madera sostenible de bajo mantenimiento, acero y plásticos reciclados. Favorecemos el texturado con medios mecánicos no tóxicos.
Productos 100% Reciclables
Los productos de hormigón se componen únicamente de cemento, arena, áridos y agua, y son 100% reciclables.
Gestión de Residuos
El agua desechada durante el proceso de producción se trata, filtra y reutiliza internamente.
El mortero sobrante, los lodos secos y los recortes se recogen y reutilizan, valorizándolos y reincorporándolos a la materia prima. El 99,9% de los residuos se recogen y se envían a organizaciones acreditadas para su reciclado.
Responsabilidad Social
Amop ha creado proyectos sociales, entregando productos no comercializados como mobiliario urbano recuperado, productos de exposición y prototipos a instituciones u organizaciones relevantes de la comunidad.
Sostenibilidad y Ventajas del Amop
Cada día nos esforzamos por obtener buenos resultados empresariales de la forma más sostenible posible. Combinando la fabricación de productos sencillos que dan lugar a soluciones innovadoras, optimizando los recursos y el ciclo de vida de los productos.
El hormigón es un material sostenible compuesto por una selección de minerales, totalmente compatible con un reciclaje eficiente.
Las ventajas del diseño Amop, como la durabilidad, la resistencia a la intemperie, el bajo mantenimiento y la escasa presión medioambiental, son criterios decisivos en una elección consciente de la sostenibilidad.